Tendinopatía del Manguito Rotador en Atletas: Lo Que Tienes Que Saber

La tendinopatía del manguito rotador es una de las lesiones de hombro más comunes en atletas, sobre todo en deportes que castigan el hombro con movimientos repetitivos por encima de la cabeza: natación, béisbol, tenis, voleibol. No es casualidad: estudios clínicos y de imagen en nadadores de élite muestran cambios estructurales en hasta el 96 % de los hombros examinados, asociados directamente con dolor y pérdida de función. En otras palabras: si tu deporte depende del hombro, estás en la lista de alto riesgo.

Lo que la mayoría hace (y por qué no funciona)

Muchos creen que es simple inflamación. Piensan: “con hielo y descanso se me va”. Pero el hombro no siempre mejora con reposo. De hecho, el reposo absoluto roba fuerza, roba control y abre la puerta a un problema crónico. Ignorarlo no lo resuelve; lo agrava.

La evidencia es clara: entre el 32 % y el 54 % de los casos tratados sin un plan adecuado terminan en roturas parciales o completas en apenas 1 a 5 años. Y en atletas, la exposición a cargas eleva todavía más el riesgo: 36,5 % de prevalencia en quienes entrenan fuerte vs. 21,9 % en los de menor volumen.

Por eso siempre decimos: no experimentes con tu rehabilitación.

¿Por Qué Ocurre Tanto en Atletas?

  • Los lanzadores, nadadores, crossfitters, pitchers, todos repiten movimientos explosivos.

  • Entrenar fuerte sin dar tiempo real a que el tendon se recupere.

El hombro paga el precio de tu disciplina si no hay un plan de prevención y recuperación inteligente.

La estrategia que sí funciona

La literatura científica en rehabilitación es consistente: necesitas la guía de un Doctor en Fisioterapia (DPT).

  • Ejercicios progresivos de carga. El tendón no quiere reposo eterno, quiere estímulo específico. El problema: la mayoría copia rutinas de internet o de entrenadores generales y se estanca. El secreto está en ajustar ejercicio, contracción y dosis.

  • Fortalecimiento escapular y del manguito. Son más de 17 músculos conectados a la escápula y cuatro en el manguito. Si hay desbalance, el tendón paga el precio.

  • Corrección de la mecánica deportiva. No es lo mismo lanzar a 95 mph, hacer 400 brazadas o rematar 50 veces. Cada deporte necesita ajustes distintos para proteger el hombro.

  • Educación del atleta. Saber qué esperar de tu cuerpo y tu recuperación evita frustraciones y recaídas.

  • Coaching y seguimiento online. Dos videos en YouTube no resuelven nada. Necesitas a alguien que te acompañe, que ajuste tu plan paso a paso y que lo adapte a tu calendario competitivo.

Cada semana que entrenas con dolor, tu tendón pierde resiliencia. Cada mes que lo ignoras, aumentas el riesgo de perder la temporada. Y lo más caro para un atleta no es la cirugía: es el tiempo fuera del juego.

Lo que dicen nuestras guías clinicas

La American Physical Therapy Association (APTA) es clara: el ejercicio es el tratamiento de primera línea para la tendinopatía del manguito rotador en atletas. ¿Qué significa eso? Programas progresivos, individualizados y supervisados, que incluyen fortalecimiento del manguito y la escápula, restauración del rango de movimiento y un regreso gradual a las demandas específicas de tu deporte. No inyecciones mágicas, no reposo eterno. Ejercicio inteligente, ajustado a ti.

Ahora bien, también existe evidencia emergente de que terapias ortobiológicas como PRP, MFAT o BMAC podrían tener un rol en ciertos casos. No son para todo el mundo, pero pueden ser una opción en situaciones específicas. Por eso, lo mejor es consultar con uno de nuestros expertos para evaluar si eres candidato y definir qué estrategia es la adecuada para ti.

Nuestros Programas de Coaching Online

En FisioPR diseñamos programas de coaching online para atletas que necesitan:

  • Recuperar fuerza y movilidad sin abandonar del todo el entrenamiento

  • Volver al juego rápido, pero de forma segura

  • Prevenir recaídas en la próxima temporada

  • Optimizar la técnica para rendir más y lesionarse menos

Con nosotros:

  • Te reúnes cada dos semanas de manera virtual para revisar tu progreso

  • Recibes programación específica adaptada a tu deporte y tu etapa de recuperación

  • Tienes soporte online y comunicación con tu médico especialista si es necesario

  • Accedes a tu propio DPT estés donde estés

Todo bajo la supervisión de Doctores en Fisioterapia (DPTs), con planes hechos a la medida de tu deporte, tu nivel competitivo y tu calendario.

La tendinopatía del manguito rotador no se resuelve sola. Se maneja con estrategia, con entrenamiento bien dirigido y con un plan que evoluciona contigo.

Referencias:

1. Clinical and Ultrasonographic Evaluations of the Shoulders of Elite Swimmers. Rodeo SA, Nguyen JT, Cavanaugh JT, Patel Y, Adler RS. The American Journal of Sports Medicine. 2016;44(12):3214-3221. doi:10.1177/0363546516657823.
2. Rotator Cuff and Biceps Injuries in Baseball. Ahmad CS, Abdelaziz AK, Rondon AJ. Clinics in Sports Medicine. 2025;44(2):233-248. doi:10.1016/j.csm.2024.04.002.
3. Rotator Cuff Tendinopathy Diagnosis, Nonsurgical Medical Care, and Rehabilitation: A Clinical Practice Guideline. Desmeules F, Roy JS, Lafrance S, et al. The Journal of Orthopaedic and Sports Physical Therapy. 2025;55(4):235-274. doi:10.2519/jospt.2025.13182.
4. Relationship Between Tendon Tissue and Shoulder Disability Change During an 8-Week Exercise Intervention for Rotator Cuff Tendinopathy: An Observational Study. Vila-Dieguez O, Heindel MD, Zipser MC, et al. Physical Therapy. 2025;:pzaf107. doi:10.1093/ptj/pzaf107.
Siguiente
Siguiente

Tendinitis vs. Tendinosis: ¿Cuál es la diferencia y por qué importa?