¿Qué es la atención basada en valor y cómo mejora tu recuperación?

Hoy, los esfuerzos más innovadores en salud buscan una transición hacia modelos que priorizan lo que realmente importa: los resultados que el paciente experimenta en su vida diaria. Esto es lo que se conoce como atención basada en valor (VBHC, por sus siglas en inglés).

A diferencia del modelo tradicional que mide la efectividad por el número de sesiones, VBHC se enfoca en la mejora funcional, el bienestar percibido y la calidad de vida. Gracias a los avances en salud digital, las plataformas interactivas y el uso de dispositivos de monitoreo remoto, ahora es posible medir y acompañar el progreso del paciente en tiempo real¹.

Una herramienta clave en esta evolución es el uso de PROMs (Patient-Reported Outcome Measures). Estos cuestionarios estandarizados permiten que los pacientes compartan directamente cómo se sienten, cómo se mueven y cómo responden al tratamiento. Esto no solo fortalece el vínculo clínico-paciente, sino que también mejora la toma de decisiones².

Perspectiva FisioPR

“En FisioPR, entendemos que la tecnología solo tiene valor si se traduce en mejores resultados para quienes confían en nosotros. Por eso, integramos el uso de PROMs como parte de nuestros procesos clínicos. Esta información es vital para personalizar la atención, adaptar los programas según el avance funcional del paciente y asegurar que cada paso del proceso tenga sentido para su recuperación.

Más allá de contar sesiones, medimos progresos. Escuchar al paciente y actuar con base en datos reales es una parte esencial de nuestra filosofía

— Dennis Colón, Fundador

El rol de las plataformas digitales en la atención moderna

Las plataformas digitales permiten automatizar muchas tareas: desde el envío de formularios hasta la recolección de datos y generación de reportes interpretables. Además, pueden alertar a los profesionales cuando un paciente necesita intervención clínica o ajuste en su plan de atención.

Un caso documentado en Australia mostró cómo el uso de estas plataformas en pacientes oncológicos redujo la carga administrativa del equipo de salud, disminuyendo a cero las llamadas telefónicas necesarias post-tratamiento, sin comprometer la calidad de atención¹.

Aplicaciones en salud musculoesquelética y rehabilitación híbrida

Los beneficios del modelo de atención basada en valor ya se están aplicando en áreas como:

  • Seguimiento remoto continuo

  • Monitoreo estructurado de síntomas y funcionalidad.

  • Combinación estratégica de sesiones presenciales con soporte digital.

En FisioPR, este enfoque ya está integrado en nuestras soluciones como FisioPR Vitals, donde cada usuario puede registrar y dar seguimiento a su movilidad, función y nivel de energía durante el proceso de recuperación.

Referencias

1. Zhang L, Bullen C, Chen J. Digital Health Innovations to Catalyze the Transition to Value-Based Health Care. JMIR Med Inform. 2025;13:e57385. doi:10.2196/57385
2. Black N. Patient reported outcome measures could help transform healthcare. BMJ. 2013;346:f167. doi:10.1136/bmj.f167
3. Mori M, Dhruva SS, Geirsson A, Krumholz HM. Characterization of multi-domain postoperative recovery trajectories after cardiac surgery using a digital platform. NPJ Digit Med. 2022;5(1):192. doi:10.1038/s41746-022-00736-0
Previous
Previous

5 Errores Comunes en la Rehabilitación del Ligamento Cruzado Anterior (LCA)

Next
Next

Captura de Movimiento Sin Marcadores: Revolucionando la Toma de Decisiones en Ortopedia y el Rol Clave de los Fisioterapeutas