Sobre Nuestro Equipo

Robert Pagán-Rosado, MD

El Dr. Robert Pagán Rosado es médico fisiatra con subespecialidad y "board certified" en Medicina del Deporte y Manejo del Dolor. Actualmente se desempeña como Profesor Asistente de Medicina Física y Rehabilitación en Mayo Clinic Jacksonville.

Natural de Vega Alta, Puerto Rico, completó un Bachillerato en Biología Molecular y el Doctorado en Medicina en la Universidad de Puerto Rico. Posteriormente, realizó su residencia en Medicina Física y Rehabilitación en Mayo Clinic Rochester, Minnesota, donde fue elegido Jefe de Residentes en su último año de formación. Continuó su preparación con una subespecialidad en Manejo del Dolor en Mayo Clinic Jacksonville, Florida, y otra en Medicina del Deporte en el Andrews Institute en Gulf Breeze, Florida.

Durante su entrenamiento, el Dr. Pagán Rosado adquirió una amplia experiencia en la atención y cobertura médica de atletas de alto rendimiento en los niveles escolar, universitario y profesional. Ha colaborado con equipos como la Universidad de West Florida (NCAA División II), la Universidad de Auburn (NCAA División I), los Pensacola Blue Wahoos (afiliado Doble-A de los Miami Marlins) y los propios Miami Marlins. Asimismo, participó en la atención médica de atletas durante el NFL Senior Bowl y el NFL Scouting Combine.

Su práctica clínica se centra en el diagnóstico y tratamiento de lesiones musculoesqueléticas y deportivas, el uso diagnóstico e intervencional del ultrasonido musculoesquelético, los tratamientos con ortobiológicos y el manejo comprensivo (no quirúrgico) de la columna vertebral. Está comprometido con ayudar a sus pacientes a recuperar su función y reincorporarse plenamente a las actividades que disfrutan.

Además, el Dr. Pagán Rosado mantiene una activa participación en la investigación clínica, con especial interés en el uso del ultrasonido para una clasificación precisa de las lesiones, la optimización de los tiempos de retorno deportivo y actividad física, y la mejora de los resultados funcionales y de calidad de vida de los pacientes utilizando procedimientos mínimamente invasivos.

Inspirado por la misma visión de acceso y excelencia en la rehabilitación, el Dr. Pagán Rosado se unió al Dr. Dennis Colón para apoyar el proyecto FisioPR, una iniciativa que busca transformar la atención en Puerto Rico mediante una plataforma innovadora que integra tecnología, ciencia y acompañamiento humano, con el propósito de que cada puertorriqueño tenga acceso oportuno y de calidad a los servicios de rehabilitación.

“Como Chief Medical Officer de FisioPR, cargo una responsabilidad que me quita el sueño y me inspira cada mañana: 100,000 vidas esperan ser transformadas.

Este número no es una métrica corporativa; es una promesa sagrada. Cada una de esas vidas representa a alguien limitado por dolor o falta de acceso a rehabilitación de calidad: la madre en Caguas con dolor de espalda, el atleta en Mayagüez recuperándose de lesión, el puertorriqueño en Chicago buscando servicios culturalmente competentes.

Mi rol trasciende liderar un equipo médico. Soy el guardián de que mantengamos la misma excelencia clínica cuando sirvamos al paciente número 1,000 que cuando alcancemos el 100,000. Es asegurar que cada protocolo, cada innovación, cada decisión pase el filtro más riguroso: ¿está esto realmente transformando vidas?

Nuestra visión es expansiva pero deliberada. Comenzamos con Puerto Rico porque es nuestro hogar y laboratorio de amor. Servimos a la diáspora porque es nuestra gente dondequiera que esté. Pero los desafíos de acceso a rehabilitación trascienden nuestras fronteras.

Veo un futuro donde FisioPR se convierte en el modelo de referencia para toda América Latina. Nuestros protocolos adaptándose a comunidades mexicanas, colombianas, dominicanas. Nuestra tecnología sirviendo a latinos en Los Ángeles, Miami, Nueva York, llevando excelencia médica y competencia cultural a poblaciones históricamente desatendidas.

Este crecimiento no será por ambición, sino por responsabilidad moral. Cuando desarrollamos metodologías que funcionan, tenemos la obligación ética de compartirlas donde puedan servir mejor.

Mi compromiso es asegurar que este crecimiento nunca comprometa nuestra esencia: excelencia clínica con calidez humana, innovación tecnológica con sensibilidad cultural, escalabilidad con personalización.

100,000 vidas no es solo nuestro objetivo; es nuestro compromiso sagrado. Como Chief Medical Officer, cargo el privilegio de asegurar que cada una encuentre en FisioPR no solo tratamiento, sino esperanza restaurada.

- Robert, Pagán, MD

Chief Medical Officer, FisioPR