Cómo FisioPR diseña experiencias digitales accesibles, humanas y hechas para Puerto Rico
En FisioPR, creemos que la tecnología en salud debe funcionar para la vida real, no solo para quienes tienen señal perfecta y Wi-Fi estable. Muchas personas en Puerto Rico viven en pueblos con poca cobertura, enfrentan apagones o solo tienen un celular para conectarse. Y aun así, merecen una experiencia de cuidado clara, confiable y culturalmente cercana.
Por eso, cuando Luis Barés se unió a nuestro equipo para liderar el diseño digital, no lo hizo desde una pantalla lejana, sino con la convicción de que la accesibilidad no es una función más, es la base de todo.
Diseñar para los márgenes, no solo para el promedio
Luis trabajó en plataformas globales de salud en Pfizer y diseñó sistemas bajo condiciones extremas en la NASA. Esa experiencia le enseñó a crear herramientas que no fallan, incluso en situaciones difíciles. En FisioPR, aplicamos ese mismo enfoque: diseñamos pensando en la realidad, no en lo ideal.
Luis Barés es un experto en diseño de experiencias digitales que ha trabajado en salud global con Pfizer y en entornos de misión crítica con la NASA.
“En Puerto Rico, la gente puede estar en un pueblo con luz intermitente o sin buena señal, y aun así necesita orientación, seguimiento y cuidado. No podemos diseñar pensando solo en quienes tienen todo a su favor.”
- Luis Barés
Todo comienza con una investigación profunda sobre las personas a las que servimos y culmina en una experiencia que acompaña sin complicar. Aquí podrán ver cómo en FisioPR hemos ido repensando modelos, desarrollando nuevas formas de implementación y, sobre todo, las preguntas que nos hemos hecho —y que seguimos haciéndonos— en cada fase del proceso.
Tecnología que no reemplaza el contacto humano, lo complementa
Diseñar bien no es solo una cuestión técnica, también es emocional. Luis lo vio de cerca trabajando con pacientes en ensayos clínicos:
“La confianza no se gana con botones, sino con claridad y honestidad sobre cada paso del proceso.” - Luis Barés
Esa misma filosofía vive en FisioPR. Cada proceso está pensado para que se sienta como una conversación, no como un trámite. Además de la información, buscamos crear espacios para conexión humana: a través de mensajes, referidos locales o historias reales. Porque muchas veces, sanar empieza con sentirse visto. La tecnología de FisioPR no se trata solo de conectarse. Se trata de cuidar bien, sin importar dónde vivas o qué conexión tengas. Diseñamos para ti, pensando en tu realidad, tu cultura y tu proceso de recuperación.
¡Estamos recopilando respuestas en toda la isla! Tienes hasta el 30 de junio para participar. Ayúdanos a crear algo con impacto real.